Terapia y dibujo
El dibujo como terapia

El dibujo ha sido utilizado como medio de expresión con nuestro entorno desde los primeros tiempos hasta la actualidad.
A principios del s.XX el dibujo fué reconocido como psicoterapia gracias a Edith Kramer (pintora de realismo social y seguidora del psicoanálisis)
Junto a Margaret Naumburg (psicóloga estadounidense, artista y educadora, autora de las primeras grandes teorías de la terapia de arte de orientación dinámica.
Actualmente la arteterapia es considerada una técnica de desarrollo personal, autoconocimiento y expresión emocional, entre sus beneficios se encuentran; resolver conflictos, reducir el estrés, aumentar la autoestima y habilidades, así como lograr la introspección tan beneficiosa para nuestro bienestar a cualquier edad.
Beneficios para niños o adolescentes
-Aumenta su autoestima mediante logros personales.
-Les ayuda a mejorar la concentración y relajarse de manera divertida.
-Mejora la imaginación y creatividad, estimula ambos hemisferios cerebrales, tanto el derecho como el izquierdo, cuando integramos los dos hemisferios nos sentimos en armonía, flexibles, tranquilos, conectados con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea, nos relacionamos mejor ya que aumenta nuestra capacidad empática.
-Expresión de emociones.
-Desarrolla nuevas conexiones cerebrales, hecho que tiene numerosos beneficios intelectuales, así como la resolución efectiva de problemas.
Beneficios en niños con TDA Y TDAH
-Canalizar emociones negativas de manera no invasiva.
-Mejorar la atención y concentración en una sola tarea.
-Estimular la relajación de cuerpo y mente.
-Mejorar su autoestima mediante logros personales.
-Expresión de emociones y comunicación.
-Desarrolla nuevas conexiones cerebrales, hecho que tiene numerosos beneficios intelectuales como la resolución efectiva de problemas.
-Mejorar la impulsividad.
-Mejorar la memoria.